Conocida por su colorida cultura, México se ha cimentado en las más hermosas expresiones artísticas de toda Latinoamérica. Muchos de nosotros pensamos en aztecas y calendarios que dictaminan fechas apocalítpticas que se advienen en un futuro cercano. Pero más que profecías revolucionarias México cuenta con personajes reales y crudos, que a través de su talento crearon toda una nueva generación de artistas y creadores que a través de sus pinceles y óleos lograron elevar la identidad nacional a parajes nunca antes imaginados.
Éste es el caso de Frida Kahlo y su esposo/amigo/compañero/maestro/tormento, Diego Rivera. Juntos crearon poco a poco la realidad de un país que se encontraba en momentos difíciles (circa 1940). Una dualidad creadora, divergían en sus obras pero se volvían a encontrar en el amor que se tenían. Diego Rivera siempre pintó el mundo exterior, caracterizándose por sus frescos en murales de los que hay prueba en México y el que una vez fue destruido en el lobby del Empire State en Nueva York.
En contraste, Frida creaba desde adentro para luego plasmar sus sentimientos y pensamientos en el canvas. Kahlo fue una mujer fuerte, que sufrió los más grandes dolores a lo largo de su vida (cuando era joven, en un accidente automovilístico, perdió la sensibilidad de su espina dorsal, teniendo problemas columnares, sus extremidades inferiores dejaron de funcionar por un largo período, perdió un hijo, por descuidos de salud fue necesario amputarle partes de su cuerpo y sufrió de constantes infecciones del hígado, páncreas y pulmones debido a sus problemas de bebida y adicciones al cigarro). Es de esperarse entonces que sus pinturas reflejen tales desafortunados sucesos. 
Pero Frida Kahlo a pesar de haber pasado tanto trabajo era muy conocida por ser la luz de donde quiera que fuera, era la alegría y la vida de los demás, era un haz de color en un mundo en escala de grises, era cada uno de los matices del arco iris, era simplemente Frida Kahlo.
No es extraño entonces que sea motivo de inspiración. Ésto fue lo que le sirvió a Geniesse Pierre como motivo para el génesis de su última colección de bolsos bajo la marca de Butterfly Villa. Con bolsos coloridos y alegóricos, se puede ver la esencia de Kahlo y sus pinturas en cada una de las carteras y accesorios de la nueva colección. 
Photo by: Mauricio Herrerabarría
Modelo: Irene Gonzàlez
Vestuario: Veronica Larre
Bolso: Butterfly Villa
Aretes y Pulseras: Diksha Mehta
Styling: Geniesse Pierre, Mauricio Herrerabarría et Irene Gonzàlez
Maquillaje: Irene Gonzàlez
Set Design : Mauricio Herrerabaríia
Pintura de Fondo: Adriano Herrabaría.
Modelo: Irene Gonzàlez
Vestuario: Veronica Larre
Bolso: Butterfly Villa
Aretes y Pulseras: Diksha Mehta
Styling: Geniesse Pierre, Mauricio Herrerabarría et Irene Gonzàlez
Maquillaje: Irene Gonzàlez
Set Design : Mauricio Herrerabaríia
Pintura de Fondo: Adriano Herrabaría.
Y si quieres saber más de Butterfly Villa o deseas adquirir uno de los bolsos o accesorios mostrados en las fotos de arriba, te invito cordialmente hoy 1 de octubre a Kramelos Bazar en el Hotel El Panamá, Salón Bella Vista, de 5 a 11 pm, con un valor de entrada de solamente $3. 













No comments:
Post a Comment